|
(Este texto surge como explicación del escudo logotipo del a Asociación, adoptado en el año 1994) |
Azafrán.- Planta iridácea, con rizoma en forma de tubérculo, hojas lineales, estilo filiforme y estigma de color rojo anaranjado. Procede de Oriente y se cultiva en varias provincias de España. // Estigma de esta planta. Se usa para condimentar manjares y para teñir de amarillo y como estimulante y emenagogo. |
|
Hasta aquí la definición que da el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: pero para la mayoría de los que conocen esta flor, bien podría tener otro significado, menos técnico y sí más emblemático. Esta pequeña flor simboliza de manera exacta la labor y los objetivos de Nuestra Asociación. "En medio de las montañas y a pesar de los rigores del clima y del terreno, cada otoño resurge con su inestimable fruto y su gran belleza. Un fruto que por sí solo apenas si es perceptible, pero el conjunto de todos los brines de muchas flores, forman una gran pella. Su fuerza no e ve, está oculta, bajo la tierra; pero si los cuidados son los precisos, el resultado es inmejorable: Una gran florada que alegra la vista y el sentimiento de quien lo contempla La rosa del azafrán recortándose "tras la sierra" surgiendo entre las montañas y los campos llanos de rojo y gualda aragoneses".
(Publicado en Oriche nº 4, Marzo, 1.992) |