¡YA SE PUEDE LEER ORICHE ONLINE y A TODO COLOR ! | |||
|
|||
|
La revista ORICHE |
||
La revista de cultura popular
e informativa de Loscos'. Así se denomina lo que en un principio fue el
'boletín informativo de la Asociación Cultural TRASSIERRA'. |
|||
Sirve de hilo conductor de todos los proyectos, ilusiones o eco de preocupaciones, convirtiéndose en cronista de nuestro pueblo y un documento vivo de nuestra historia particular. Una revista realizada con amor, con emoción, entusiasmo y generosidad en el esfuerzo; con trabajo, «mucho trabajo».
Enviada gratuitamente a todos los socios, y a la
mayoría de las instituciones y entidades públicas y privadas aragonesas
relacionadas con la cultura.
ORICHE aparece estructurada en varias secciones. A lo largo de su historia se han llevado a cabo algunas ediciones especiales en fechas significativas o el MONOGRÁFICO dedicado al VENERABLE ANADÓN. |
|||
|
|||
NÚMEROS ESPECIALES. Además del citado anteriormente, también se han editado otros con diferentes motivos: |
|||
Nº 39. Especial 10º año de revistas |
|||
Nº 48. Monográfico dedicado al 'Venerable Anadón' |
|||
Nº 50. Especial |
|||
Nº 57 Especial VEINTICINCO años de TRASSIERRA y QUINCE de ORICHE. |
|||
|
Son muchas las 'plumas' que ya han colaborado desinteresadamente y que no nos cansaremos de agradecer su esfuerzo desinteresado. Cada vez se amplia dicho número. Ya casi solo faltas tú. Si deseas publicar algún trabajo en ella, ponte en contacto con el equipo de redacción (oriche@loscos.info) Solo se exige una condición: que el tema este relacionado o hable de Loscos o de la comarca cercana. Podrás enviar el trabajo redactado en Word o WordPerfect. El equipo de redacción lo constituyen miembros de la Asociación con un coordinador que es quien lleva a cabo la maquetación, y demás temas relacionados con la edición y distribución. |
||
|